Mientras
que en el lenguaje cotidiano termitas y carcoma se suelen utilizar como
sinónimos para referirse a los insectos que atacan la madera, los técnicos de
las empresas de desinsectación de Zaragoza
sabemos que se trata de insectos que pertenecen a dos familias muy diferentes. Por
este motivo, los sistemas y productos que debemos emplear para eliminar una
plaga de termitas, no deberán ser los mismos que los utilizados para acabar con
la carcoma si queremos que nuestro trabajo sea eficaz.
La termita está lejanamente emparentada con las hormigas, de hecho tiene una
estructura social muy similar a la de éstas: Tienen una reina que espera en su
nido a que eclosionen los huevos mientras las obreras se encargan de llevar la
comida (la madera que van taladrando) hacia el nido.
La carcoma, por su parte, carece totalmente de una estructura social compleja y
pertenecen a la familia de los coleópteros, lo que las emparenta con los
escarabajos. Es más, lo que solemos denominar como carcoma son larvas, pequeños
gusanitos, carentes de patas. Mientras que las termitas sí tienen sus seis
patas bien definidas.
Probablemente el signo más notorio por el que los especialistas de las empresas de desinsectación de Zaragoza
podemos distinguir una especie de otra es el sonido. Las termitas son
prácticamente silenciosas mientras que de la madera invadida por la carcoma
suele salir un sonido muy
característico. Habitualmente las termitas tampoco hacen agujeros de
salida mientras que la madera infestada de carcoma presenta múltiples orificios
de pequeño tamaño.
Sea cual sea el tipo de insecto que está atacando tu casa, ponte en contacto de
inmediato con Dys - Hy
y ya nos ocuparemos
nosotros de averiguar si son termitas o carcomas para eliminarlas
definitivamente.