5 consejos para que tu cocina se mantenga desinfectada
28 de Mayo de 2014
- ElectrodomésticosMuchas personas han tenido que confiar en empresas de desinfección en Zaragoza que les ayudaran con problemas de gérmenes, suciedad o plagas. Se trata de inconvenientes que tienen difícil solución, pero que con unas determinadas pautas de higiene podrás evitar. Es muy importante que mantengas limpios y en buen estado los electrodomésticos de tu hogar. Para su cuidado, deberás usar un producto anti-bacterias y extenderlo con la ayuda de una toallita de papel.
- EncimerasEstamos ante un punto crítico de la cocina y uno de los que es más propenso a la acumulación de gérmenes. Es obligatorio que realices una limpieza y una desinfección diaria de las encimeras, ya que suelen entrar en contacto con los alimentos. Debes asegurarte de utilizar productos específicos para esta tarea y que no resulten nocivos. Además, purifica superficies como puertas, mandos de grifos, tiradores de armarios o pomos de puertas.
- FregaderosLos sitios húmedos suelen ser más propensos a la aparición de gérmenes, por lo tanto deberemos prestar una atención regular. Es muy recomendable que limpies periódicamente los fregaderos o desagües de tu cocina con productos especiales. Además, deberás tener cuidado a cualquier resto de agua que pueda acumularse. En Dys – Hy podremos, tanto asesorarte, como ayudarte en cualquier problema de desinfección que sufras.
- Cubo y bayetasTres de los focos principales de suciedad que tendremos en nuestras cocinas serán el cubo de basura, las bayetas y los trapos. Debes tener presente que es recomendable higienizar los contendores cada cierto tiempo, evitando así la aparición de insectos o ratas. Además, tendrás que cambiar periódicamente las bayetas, ya que tienen facilidad para acumular gérmenes. Por último, evita secarte las manos con los trapos de cocina y mételos en la lavadora con agua caliente cada semana.
- NeveraUno de los consejos que te darán las empresas de desinfección en Zaragoza será el de limpiar la nevera de forma periódica. Para ello tendrás que utilizar agua caliente y un producto limpiador suave. Es fundamental que hagas lo propio con las juntas y gomas del frigorífico. Es obligatorio que elimines cualquier mancha o salpicadura de forma inmediata, evitando de esta manera la aparición y expansión de microorganismos.
Artículos relacionados
Ver más